Categoría: Sin categoría
-
Reforma del Reglamento de Extranjería: así son los nuevos tipos de arraigo en España
—
por
La reforma del Reglamento de Extranjería, en vigor desde agosto de 2022, trajo importantes cambios en los procedimientos de regularización de personas extranjeras en España. Entre las modificaciones más destacadas, se encuentran los nuevos tipos de arraigo, que amplían las posibilidades para obtener un permiso de residencia por circunstancias excepcionales. Si estás en situación irregular…
-
Permiso de residencia por arraigo como autónomo
—
por
Si estás considerando emprender en España, puedes obtener tu residencia legal sin necesidad de un contrato de trabajo tradicional mediante la modalidad de arraigo por emprendedor. El permiso de residencia por arraigo como autónomo es una vía para regularizar la situación de extranjeros que llevan tiempo residiendo en España y desean iniciar una actividad económica…
-
Todo lo que necesitas saber sobre el permiso de residencia por Arraigo Familiar
—
por
El permiso de residencia por arraigo familiar es una opción legal para aquellos extranjeros que desean residir en España y que tienen familiares españoles en el país. Este permiso facilita la integración de los familiares en el territorio español y ofrece una vía para regularizar su situación migratoria. ¿Qué es el Arraigo Familiar? El arraigo…
-
Arraigo por Formación en España: una oportunidad para regularizar tu situación
—
por
En EXTRANJERÍA ALICANTE ABOGADOS (EA ABOGADOS), entendemos las dificultades que enfrentan muchos extranjeros en España para regularizar su situación y encontrar estabilidad. Por eso, queremos informarte sobre una opción que puede ser clave para tu futuro: el arraigo por formación. Este trámite te permite no solo obtener una residencia legal en el país, sino también…
-
Principales novedades tras la reforma de la Ley de extranjería de 2022
—
por
Permiso para trabajar automático para los Estudiantes (estudios superiores). Los extranjeros titulares de una Estancia por Estudios que realicen estudios superiores o formación reglada destinada a la obtención de un certificado de profesionalidad podrán trabajar, por cuenta propia y ajena, sin necesidad de pedir una autorización para ello. Hasta la entrada en vigor de la…